Contenido
León y VolcánCerro Negro
Las Ruinas de León Viejo fueron nombradas patrimonio mundial por la UNESCO en el 2000.Esta antigua ciudad fue fundada en 1524 y desalojada en 1610, cuando el Volcán Momotombo hizo erupción. Lo que puedes ver actualmente son asentamientos de casas y restauraciones de algunos edificios importantes. Hay un parque donde podrás aprender más sobre su historia y si subes la colina, tendrás una hermosa vista del lago Managua.
Te recomendamos agregar a tu itinerario una parada en Cerro Negro, un volcán bastante joven de la Cordillera de los Maribios, donde ¡Podrás hacer sand board! Así como lo lees, esta es una de las experiencias más divertidas según los nicaragüenses.
Masaya y Lagunade Apoyo
Conocida como “La ciudad de las flores”, Masaya es el lugar donde podrás vivir el folclore de Nicaragua. Esta es una ciudad muy festiva, así que cuando vayas es probable que coincidas con alguna celebración y su respectiva fiesta típica. Si buscas artesanías, puedes ir al MercadoViejo, que se distingue por su aspecto medieval y sus hamacas de manila; o Mercado Nuevo, mucho más barato y de pasillos estrechos. También te sugerimos visitar el Volcán Masaya; de 400 mts de altura y activo permanentemente.
Entre Masaya yGranada, debes visitar La Reserva Natural Laguna de Apoyo, este antiguo cráter volcánico cubierto de agua, es considerado uno de los lugares más hermosos de Nicaragua. Aquí se practican deportes como natación, windsurf, paracaidismo y caminatas entre otros. Si te gustan los paisajes impresionantes, puedes ir al Mirador de Catarina, en la parte más alta del pueblo, donde tendrás la mejor vista de la Laguna.
Granada y sus Isletas
Granada es una de las ciudades coloniales más hermosas de Centro América; famosa por sus monumentos, portales y exuberantes patios. Aquí disfrutarás de una deliciosa comida en sus restaurantes con mesas al aire libre. También podrás hacer un lindo recorrido en carreta, para pasear por la ciudad y conocer sus rincones.
No te puedes perder el tour por las isletas; un archipiélago de 354 micro islas, llenas de flora y aves. Aquí originalmente viven varias familias de pescadores, pero recientemente se han construido algunas casas de lujo.
Isla de Ometepe
Esta popular isla, ubicada en el Lago de Nicaragua, está compuesta por dos volcanes unidos por un delgado istmo. Es conocida como “Oasis de Paz”, porque sus visitantes sienten que se detiene el tiempo y olvidan sus preocupaciones; además es famosa por su exuberante biodiversidad y bellos paisajes. Para llegar aquí, debes ir al Puerto de San Jorge en Rivas y subirte al ferry, que transita el lago varias veces al día. Sus amigables habitantes se dedican a la pesca y la producción agrícola, además de las actividades turísticas.
San Juan del Sur
Si lo tuyo es descubrir playas paradisiacas, no te puede faltar San Juan del Sur en la ruta.Aquí las playas son muy tranquilas y cercanas entre sí; verás personas de muchos países surfeando y tomando el sol, con un aire despreocupado que te va a contagiar. Podrás beber un coctel en los restaurantes con vista al mar y disfrutar maravillosos atardeceres. Si te gusta salir en la noche, te aseguramos que no te vas a aburrir, porque en la calle principal encontrarás varios restaurantes y bares al aire libre para todos los gustos. Ya verás ¡Qué alegre el bacanal! Una expresión coloquial de Nicaragua, que se refiere a la diversión y la fiesta.
La mejor parte de estos 5 increíbles lugares es que ¡Puedes visitarlos todos en tan sólo 10 días! Tú dices, ¿Comenzamos ya a planear tu ruta?