Probablemente lo primero que necesitas saber es que las Islas Catalinas, al estar lo suficientemente lejos de la costa, deshabitadas y rodeadas de diferentes corrientes, son un lugar excelente para observar una variedad significativa de vida marina, incluyendo bancos masivos de mantarrayas gigantes.
También podrás ver anguilas, varios tipos de tiburones, tortugas marinas gigantes, jureles, roncadores, barracudas, pargos, ángeles y grandes cardúmenes de peces.
Algunos detalles técnicos para el tour:
Las condiciones de visibilidad de las Islas Catalinas varían continua e impredeciblemente. Puede ir de 6 a 35 metros (20 – 115 pies), lo que significa 15 metros (50 pies) en promedio. El cambio se debe a los diferentes niveles de plancton en el área.
Desde mediados de mayo hasta mediados de diciembre, las temperaturas del agua se sitúan generalmente entre 24 y 26°C (75-79°F). De diciembre a abril pueden descender a 21°C (70°F) a medida que se profundiza.
Usar un traje de neopreno completo de 3mm podría ser una buena idea de diciembre a abril, y un short de 3mm es adecuado para el resto del año.
El tour:
Saldrás de la zona de Flamingo, con experimentados dive masters locales que conocen estas aguas mejor que nadie. Por lo que ellos elegirán los mejores lugares para la inmersión según el día.
Si eres un verdadero amante de la naturaleza, te encantará el entorno de las Islas Catalinas, con una increíble variedad de peces y diferentes tamaños, formas y colores. Numerosas especies de rayas son muy abundantes en las aguas de la isla, incluyendo mantarrayas, rayas manchadas, rayas murciélago, rayas de ojo de buey y rayas móviles.
En algunos meses es muy común ver escuelas de estas fantásticas criaturas nadando fácilmente sobre ti como si volaran cerca de la superficie mientras tú estás en lo profundo. Con una envergadura que puede ir de 4 a 6 metros (14-20 pies), la vista es inolvidable.
Como las islas no están muy lejos de la famosa Playa Grande, no es raro ver varias especies de tortugas nadando alrededor.