La caminata al Parque Nacional Manuel Antonio te llevará a la atracción más visitada de Costa Rica.
Este lugar combina belleza natural, frecuentes avistamientos de vida silvestre, impresionantes playas de arena blanca y vibrante selva tropical. Fue establecido en 1972 y es el parque nacional más pequeño de Costa Rica, con sólo 683 hectáreas (1687 acres).
Durante décadas este pequeño trozo de bosque estuvo rodeado de campos de arroz, banano y palma aceitera, y los animales comenzaron a utilizarlo como refugio para sobrevivir. Actualmente, forma parte de un importante corredor biológico en el Pacífico Central costarricense. Sin embargo, mantiene la concentración de vida silvestre, y por lo tanto los avistamientos de animales están casi garantizados.
Comenzarás el tour al entrar al parque, y tu guía te explicará la historia natural y cultural de la zona, así como señalará la vida silvestre en los bordes del sendero.
Podrás ver monos aulladores, monos capuchinos y los raros monos ardilla. Además de perezosos de dos y tres dedos, iguanas verdes y negras, boa constrictor, caimanes, venados cola blanca y cientos de especies de aves.
Tu guía turístico será un naturalista altamente especializado que llevará equipo óptico de primera calidad para asegurar a los participantes de la caminata un mayor disfrute mientras observas la naturaleza.
Entenderás y apreciarás las relaciones del ecosistema y la red de vida ante tus ojos, ya que la selva tropical está llena de secretos en la comunicación bioquímica y el comercio simbiótico. Y tu guía los descubrirá para ti.
También aprenderás sobre los Quepoa, las tribus indígenas originales de la zona, y por supuesto, sobre los piratas que visitaron en la época colonial esta región.
Después de una caminata de unas dos horas por el bosque podrás disfrutar de frutas frescas y refrescos.
Después de esta primera parte del tour, podrás ir a un segundo sendero en el bosque para ver otra área del parque nacional o elegir deleitarte con las cálidas olas de color turquesa que bañan la playa.