DÍA 1

San José

¡Bienvenidos a Costa Rica, el país de la Pura Vida!


Al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (SJO), nuestro conductor lo estará esperando para trasladarlo cómodamente a su hotel en San José.

La capital, San José, es una ciudad pequeña pero vibrante, que combina historia, cultura y modernidad. Si dispone de tiempo, le recomendamos caminar por sus bulevares y descubrir algunos de sus atractivos más emblemáticos:

  • Museo del Oro Precolombino y Museo del Jade, guardianes de la herencia ancestral costarricense.

  • Plaza de la Cultura, corazón urbano del país.

  • Mercado Central, donde podrá degustar frutas exóticas, platillos típicos y disfrutar de la hospitalidad local.

Este primer día le permitirá descansar después del vuelo y comenzar a conectar con la esencia costarricense. Su viaje por el Caribe Sur, Volcán Arenal, Monteverde y el Pacífico Sur apenas comienza.

Alojamiento

Hotel Presidente (o similar) - 1 noche

Alimentación

Desayuno

Traslado

Traslado Aeropuerto - San José

DÍA 2

Rumbo a Tortuguero: Naturaleza y Canales de Costa Rica

Comienza una de las experiencias más auténticas de su viaje por Costa Rica: la visita al Parque Nacional Tortuguero, uno de los destinos de ecoturismo más famosos del país.

Salida a primera hora de la mañana del hotel con transporte privado rumbo a Tortuguero, atravesando el Parque Nacional Braulio Carrillo, un recorrido panorámico entre montañas y selvas tropicales. Hará una parada en Guápiles para disfrutar de un desayuno típico costarricense antes de continuar por plantaciones de banano y pintorescos pueblos locales.

Al llegar al muelle, lo recibirá una lancha que lo llevará por los canales de Tortuguero, un paraíso natural donde abundan aves tropicales, monos, iguanas y cocodrilos. El viaje en bote es en sí mismo una experiencia inolvidable, rodeado de vegetación exuberante y paisajes únicos de la costa caribeña.

A su llegada al Hotel/ Lodge, será recibido con un cóctel de frutas frescas y las indicaciones para su estancia en la región.  Luego disfrutará de un almuerzo antes de salir a explorar el pintoresco pueblo de Tortuguero, un lugar sin carreteras ni automóviles, donde la vida transcurre al ritmo de la naturaleza.

Allí visitará el Museo de la Tortuga, la playa donde, entre los meses de julio y octubre, miles de tortugas marinas anidan cada año, y tendrá tiempo para recorrer las pequeñas tiendas locales.

Este día estará lleno de contacto directo con la cultura y la biodiversidad costarricense, una experiencia que conecta con la esencia del Caribe Norte y convierte a Tortuguero en un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza.

Alojamiento

Evergreen Lodge (o similar) - 2 noches

Alimentación

Pensión completa (no se incluyen bebidas alcohólicas, gaseosas o agua embotellada)

Traslado

Traslado terrestre y en bote (San José - Tortuguero - Guápiles)

Tour

Visita al Parque Nacional y al pueblo de Tortuguero

Guía

Guía bilingüe

DÍA 3

Exploración del Parque Nacional Tortuguero

El amanecer en Tortuguero es una experiencia mágica: los sonidos de los monos aulladores, el canto de los tucanes y la sinfonía de la selva tropical marcan el inicio de un día lleno de naturaleza.

Acompañado por su guía y capitán, navegará en bote por los canales del Parque Nacional Tortuguero, uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad de Costa Rica. Durante el recorrido podrá observar hasta tres especies de monos (aulladores, araña y capuchinos de cara blanca), así como garzas, tucanes, iguanas y, con un poco de suerte, perezosos, osos hormigueros e incluso nutrias neotropicales.

Después de la excursión matutina, tendrá tiempo libre para relajarse en el hotel rodeado por el esplendor de la selva tropical del Caribe costarricense. Puede descansar junto a la piscina o elegir actividades opcionales como paseos en kayak o caminatas guiadas por los senderos de la selva.

Al caer la noche, entre los meses de julio y octubre, existe la posibilidad de participar en un tour de anidación de tortugas marinas verdes en la playa del Parque Nacional Tortuguero (actividad opcional con costo adicional). Ver a las tortugas salir del mar para desovar bajo la luz de la luna es uno de los espectáculos más conmovedores de la naturaleza costarricense.

Este día combina la aventura, la observación de fauna y la tranquilidad, ofreciendo un contacto profundo con la riqueza natural de Tortuguero.

Tour

Recorrido por los canales

DÍA 4

De Tortuguero al Caribe Sur: Puerto Viejo

Después de disfrutar del desayuno en su hotel en Tortuguero, se despedirá de esta región fascinante navegando nuevamente por los canales hasta llegar a Guápiles. Allí hará una parada para almorzar antes de continuar el viaje hacia la costa sur del Caribe costarricense.

En la zona de Guápiles se coordina la entrega de su coche de alquiler para que puedan continuar con su aventura a su aire,

Su recorrido lo llevará desde las llanuras del Caribe hasta Puerto Viejo de Talamanca, un destino lleno de energía y color, situado cerca de la frontera con Panamá. Este pequeño pueblo costero es famoso por su ambiente relajado, su cultura afrocaribeña y su vibrante vida nocturna, con música reggae y calypso que envuelven cada rincón.

En Puerto Viejo podrá experimentar la auténtica esencia caribeña de Costa Rica, probando su deliciosa gastronomía con influencias afrodescendientes, como el rice and beans con leche de coco o el rondón, acompañado del característico “Pura Vida” de sus habitantes.

A solo minutos de distancia encontrará dos joyas naturales imperdibles:

  • Parque Nacional Cahuita, ideal para practicar senderismo y snorkel en su arrecife coralino.

  • Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, donde podrá explorar playas vírgenes, hacer ciclismo o cabalgatas, y observar una increíble biodiversidad.

El Caribe Sur combina playas paradisíacas, selva tropical y una cultura única que hace de Puerto Viejo uno de los lugares más auténticos y atractivos de Costa Rica.

Alojamiento

Shawandha Hotel (o similar) - 2 noches

Alimentación

Desayuno

Traslado

Coche de alquiler por 8 días (Libre Kilometraje, autorización para 2 conductores, seguro máxima cobertura)

DÍA 5

Día libre en Puerto Viejo.

Día libre en Puerto Viejo, el corazón del Caribe Sur de Costa Rica. Podrá relajarse en las playas de arena dorada, disfrutar de las amenidades de su hotel o salir a explorar este vibrante destino lleno de naturaleza, cultura y aventura.

Puerto Viejo ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos:

  • Snorkel y caminata en el Parque Nacional Cahuita, donde podrá descubrir arrecifes de coral, peces tropicales y senderos repletos de fauna silvestre.

  • Visita al Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, famoso por sus playas vírgenes, senderos entre la selva y su impresionante biodiversidad.

  • Tours culturales con la comunidad Bribri, que permiten conocer tradiciones indígenas, plantas medicinales y el proceso artesanal del cacao.

  • Actividades de aventura como ciclismo, cabalgatas en la playa, surf en Salsa Brava o recorridos en kayak por los manglares.

Si prefiere un plan más relajado, puede pasear en bicicleta por el pueblo, probar la deliciosa gastronomía afrocaribeña o simplemente descansar frente al mar con el ambiente relajado que caracteriza a la región.

Puerto Viejo es el lugar ideal para conectar con la naturaleza y la cultura costarricense, en un entorno único que combina la selva tropical con la brisa del mar Caribe.

Para recomendaciones de actividades en la zona explora nuestra página web www.asuaire.com.

Alimentación

Desayuno

DÍA 6

Traslado al Volcán Arenal y llegada a La Fortuna

Después del desayuno, dejará atrás el Caribe Sur para dirigirse hacia una de las joyas naturales más impresionantes de Costa Rica: el Volcán Arenal y su encantadora ciudad base, La Fortuna.

El recorrido lo llevará desde la costa hasta las fértiles llanuras de San Carlos, en la provincia de Alajuela, atravesando paisajes de gran belleza que muestran la diversidad del país. A su llegada, se instalará en el hotel y tendrá tiempo para descansar o dar un primer paseo por el pueblo.

La región del Parque Nacional Volcán Arenal es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura. Aquí encontrará:

  • Balnearios y aguas termales naturales rodeadas de jardines tropicales, ideales para relajarse después del viaje.

  • Cascadas prístinas, como la famosa Catarata La Fortuna, que desciende más de 70 metros entre la selva.

  • Ríos caudalosos perfectos para practicar rafting y vivir una experiencia llena de adrenalina.

El imponente cono volcánico del Arenal será el telón de fondo de los próximos días, ofreciendo vistas espectaculares desde cualquier punto de La Fortuna. Este destino combina a la perfección la aventura, el descanso y la conexión con la naturaleza, convirtiéndose en uno de los favoritos de quienes visitan Costa Rica.

Alojamiento

Volcano Lodge (o similar) - 2 noches

Alimentación

Desayuno

DÍA 7

Día libre en Arenal: Aventura, naturaleza y aguas termales

Día libre en La Fortuna, al pie del majestuoso Volcán Arenal, para elegir entre descansar en su hotel o vivir algunas de las actividades más populares de Costa Rica.

La zona ofrece un sinfín de opciones para todos los gustos:

  • Catarata La Fortuna: un salto de agua de más de 70 metros en medio de la selva, ideal para nadar en sus pozas y tomar fotografías espectaculares.

  • Puentes colgantes: un recorrido entre el dosel del bosque tropical con vistas panorámicas al volcán y oportunidades de avistar aves, monos y perezosos.

  • Rafting en el río Balsa o Sarapiquí: adrenalina asegurada con rápidos de clase II y III, perfectos para familias y aventureros.

  • Canopy tour o tirolesas: una de las experiencias más emocionantes para volar sobre la selva tropical.

  • Balnearios y aguas termales: piscinas naturales de agua volcánica donde podrá relajarse después de un día de exploración.

Si lo prefiere, también puede aprovechar las instalaciones del hotel, disfrutar de la piscina y contemplar las vistas del Arenal, uno de los volcanes más emblemáticos del país.

La Fortuna es un destino que combina aventura, descanso y ecoturismo, convirtiéndolo en una de las paradas imprescindibles de cualquier viaje a Costa Rica.

Alimentación

Desayuno

DÍA 8

Traslado a Monteverde: Bosque Nuboso y Biodiversidad

Después del desayuno, dejará La Fortuna para dirigirse hacia la legendaria región de Monteverde, ubicada en el noroeste de Costa Rica. Este destino es reconocido mundialmente por sus bosques nubosos, su biodiversidad única y su importancia como corredor biológico en la división continental del país.

Monteverde es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo. Su clima fresco y sus paisajes verdes durante todo el año lo convierten en un lugar perfecto para desconectarse y sumergirse en la belleza natural. Aquí podrá encontrar desde senderos rodeados de orquídeas, helechos y aves exóticas, hasta aventuras emocionantes como canopy y caminatas por puentes colgantes.

Lo mejor de Monteverde es su versatilidad:

  • Ofrece tanto resorts de lujo como alojamientos familiares acogedores.

  • Brinda actividades para todas las edades y niveles de energía, desde paseos suaves por reservas privadas hasta excursiones más desafiantes.

  • Es uno de los pocos lugares en el mundo donde es posible observar al emblemático quetzal resplandeciente, símbolo de los bosques nubosos centroamericanos.

Monteverde no es solo una visita, es una experiencia que invita a volver una y otra vez, gracias a su naturaleza exuberante y ambiente mágico.

Alojamiento

Hotel Boutique Sibu (o similar) - 2 noches

Alimentación

Desayuno

DÍA 9

Día libre en Monteverde: Aventura y naturaleza en el bosque nuboso

Día libre en Monteverde, una de las regiones más fascinantes de Costa Rica. Podrá descansar en su hotel rodeado de montañas y vegetación, o bien salir a explorar las múltiples actividades que ofrece el bosque nuboso de Monteverde, considerado un paraíso para los amantes del ecoturismo y la biodiversidad.

Entre las experiencias más recomendadas se encuentran:

  • Canopy tour y tirolesas: una de las actividades más emocionantes para sobrevolar el dosel del bosque y admirar el paisaje desde las alturas.

  • Puentes colgantes: caminatas por senderos elevados que permiten observar aves, orquídeas y la increíble vida silvestre del bosque nuboso.

  • Reserva Biológica de Monteverde o Reserva Santa Elena: hábitats protegidos donde es posible ver al famoso quetzal resplandeciente, monos y una gran variedad de especies endémicas.

  • Tours de café y chocolate: experiencias culturales para aprender sobre dos de los productos más tradicionales de Costa Rica.

Si busca algo más relajado, podrá disfrutar del clima fresco, caminar por el pueblo de Santa Elena o simplemente descansar mientras escucha los sonidos únicos del bosque.

Monteverde combina aventura, cultura y naturaleza en un mismo destino, ofreciendo actividades para todas las edades y gustos.

Para recomendaciones de actividades en la zona explora nuestra página web www.asuaire.com.

Alimentación

Desayuno

DÍA 10

Uvita y Dominical: Naturaleza, playas y el Parque Marino Ballena

Después del desayuno, dejará atrás el bosque nuboso de Monteverde para dirigirse hacia el Pacífico Sur de Costa Rica, donde se encuentran los encantadores pueblos de Uvita y Dominical. Esta región combina playas paradisíacas, selva tropical y un ambiente relajado ideal para los viajeros que buscan experiencias auténticas.

Uvita es famosa por ser la puerta de entrada al Parque Nacional Marino Ballena, donde cada año llegan las ballenas jorobadas para aparearse y criar a sus ballenatos (de julio a octubre y de diciembre a abril). Además, sus playas de arena dorada son perfectas para practicar surf, caminar al atardecer o simplemente relajarse con el sonido del mar.

Muy cerca, en Dominical, encontrará un ambiente bohemio con mercados artesanales, restaurantes frente al mar y un entorno natural privilegiado. Desde aquí puede visitar atractivos imperdibles como la Catarata Nauyaca, una de las cascadas más espectaculares de Costa Rica, rodeada de selva y piscinas naturales para nadar.

El Pacífico Sur es un punto clave dentro del corredor biológico del país, lo que lo convierte en un lugar perfecto para observar fauna, realizar caminatas en reservas naturales o explorar manglares cercanos como los de Sierpe.

Con su ambiente relajado, paisajes impresionantes y gran biodiversidad, Uvita y Dominical son el broche de oro perfecto para conectar con la esencia natural y cultural de Costa Rica.

Alojamiento

Hotel Cristal Ballena Resort & Spa(o similar) - 2 noches

Alimentación

Desayuno

DÍA 11

Día libre en Uvita y Dominical: Pacífico Sur a tu ritmo

Día libre en Uvita y Dominical, dos de los destinos más auténticos del Pacífico Sur de Costa Rica. Podrá relajarse en su hotel y disfrutar de las amenidades, o bien salir a explorar las múltiples actividades que ofrece esta región costera rodeada de selva y montañas.

Entre las experiencias más recomendadas se encuentran:

  • Avistamiento de ballenas jorobadas y delfines en el Parque Nacional Marino Ballena (según temporada).

  • Visita a la impresionante Catarata Nauyaca, una de las cascadas más espectaculares del país.

  • Caminatas por reservas naturales y senderos selváticos ideales para la observación de fauna y aves tropicales.

  • Surf en playas reconocidas como Dominical y Uvita, con olas perfectas para principiantes y expertos.

  • Paseos en kayak o tours por los manglares de Sierpe, un ecosistema único lleno de biodiversidad.

Si busca algo más relajado, podrá disfrutar de la atmósfera bohemia de Dominical, probar la gastronomía local o simplemente descansar frente al mar.

El Pacífico Sur es el lugar ideal para conectar con la naturaleza y cerrar su viaje con experiencias inolvidables que reflejan la esencia pura de Costa Rica.

Para recomendaciones de actividades en la zona explora nuestra página web www.asuaire.com.

Alimentación

Desayuno

DÍA 12

Regreso a San José y fin del viaje

Después del desayuno en su hotel en Uvita, iniciará el traslado de aproximadamente 4 horas hacia la capital, San José. Durante el recorrido podrá disfrutar de los últimos paisajes costarricenses, pasando por montañas, valles y pequeños pueblos que muestran la diversidad cultural y natural del país.

Al llegar al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (SJO), procederá con la devolución del vehículo en las oficinas cercanas del Rent a Car, un proceso sencillo y cómodo para garantizar su conexión con el vuelo internacional de regreso a casa.

Este es el cierre de una travesía inolvidable que lo llevó a descubrir dos de las caras más hermosas de Costa Rica: el Caribe Sur con Puerto Viejo y Cahuita, y el Pacífico Sur con Uvita y Dominical, además de experiencias únicas en el Volcán Arenal y el bosque nuboso de Monteverde.

Con recuerdos de playas, selvas tropicales, avistamiento de ballenas, aguas termales y la calidez de la cultura costarricense, este viaje no solo termina: se convierte en una invitación a volver y seguir explorando la Pura Vida en Costa Rica.

Traslado

Devolución de coche de alquiler

Aprox 11 noches | 12 Días

* Precio en dólares americanos US$ con impuestos incluidos (de los servicios contratados).
* Alojamiento en los hoteles en habitaciones estándar, excepto indicación expresa, en el régimen que se indica en cada caso.
* Precio por persona basado en ocupación doble.
* Paquete sujeto a disponibilidad en el momento de la reserva.
* Importante: Las habitaciones para ocupación triple y cuádruple solo disponen de 2 camas dobles.

– Paquete válido para viajes en el año 2025 - 2026.

Incluido en el paquete
Impuestos

Todos los impuestos de ley

Alojamiento 1

11 noches de alojamiento con desayuno incluido

Coche de Alquiler con Seguro

Alquiler de coche 4×4 MIDSIZE (o similar) por 8 días con Seguro Máxima Cobertura *Consultar al asesor sobre detalles del seguro

Servicio de asistencia y atención en nuestra central telefónica.

No incluido en el paquete
iconos asuaire no incluidos 0005 vuelos internacionales

Vuelos internacionales

admin ajax 1

Seguros de viajes

iconos asuaire no incluidos 0001 propinas

Propinas

iconos asuaire no incluidos 0002 comida y serv no incluidos

Servicios y actividades no indicados en la ruta